La ansiedad es uno de los problemas psicológicos más comunes en la actualidad. Puede manifestarse como preocupaciones constantes, tensión física, miedo irracional o ataques de pánico. Afortunadamente, existen varias formas de tratamiento, y una de las terapias que ha ganado reconocimiento por su eficacia es la Terapia EMDR.
Pero, ¿qué es exactamente la terapia EMDR y por qué está ayudando a tantas personas a superar su ansiedad?
¿Qué es la Terapia EMDR?
EMDR significa Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (por sus siglas en inglés: Eye Movement Desensitization and Reprocessing). Fue desarrollada en los años 80 por la psicóloga Francine Shapiro, y originalmente se creó para tratar el trastorno de estrés postraumático (TEPT), aunque también ha demostrado ser eficaz para el tratamiento de la ansiedad, ataques de pánico, depresión o fobias.
La técnica consiste en ayudar al paciente a procesar las experiencias angustiantes mientras realiza movimientos oculares guiados u otros tipos de estimulación bilateral, como tapping. Esto activa simultáneamente ambos hemisferios del cerebro, permitiendo desbloquear la información que quedó almacenado disfuncionalmente en el cerebro para que deje de generar malestar en el presente.
¿Por qué funciona el EMDR para la ansiedad?
A pesar de que inicialmente EMDR, se enfocaba en el tratamiento del trauma,la terapia EMDR ha demostrado ser eficaz también en casos de ansiedad, especialmente cuando esta está relacionada con experiencias no procesadas del pasado. A continuación, te explico por qué:
1. Procesa las causas profundas, no solo los síntomas
Desde el abordaje EMDR, la ansiedad se entiende como un síntoma que refleja una o varias experiencias adversas almacenadas de forma disfuncional en el cerebro. Frecuentemente, la ansiedad surge a partir de eventos desagradables que no fueron procesados adecuadamente, como un accidente, un rechazo o una sensación de abandono.
Por lo tanto, el objetivo de EMDR es acceder a esos recuerdos que causan malestar para disminuir su carga emocional en el presente, y ayudar al cerebro a otorgarle un nuevo significado, más saludable y menos doloroso.
2. Funciona sin necesidad de hablar en exceso
A diferencia de otras terapias donde se debe hablar mucho sobre el problema, la terapia EMDR permite trabajar con emociones intensas sin revivir el trauma una y otra vez. Esto puede ser muy beneficioso para personas que se sienten bloqueadas o incómodas al hablar de sus experiencias.
3. Produce resultados duraderos
Mi experiencia en consulta me ha mostrado que la terapia EMDR no solo reduce la ansiedad en el momento, sino que, al trabajar directamente sobre la raíz del problema, muchas personas logran un alivio más duradero y una sensación de bienestar profundo.
Conclusión
La terapia EMDR ofrece una forma única y poderosa de abordar la ansiedad. Al trabajar directamente con las raíces emocionales del malestar, ayuda a liberar al cerebro de patrones negativos, permitiendo que la persona recupere el control de su vida y que tome mejores decisiones en el futuro.
¿Quieres dejar atrás la ansiedad y sanar desde la raíz? Reserva tu sesión de EMDR conmigo pinchando en el enlace -> Formulario de contacto, para transformar tu ansiedad en calma y seguridad interna.
Un cálido abrazo,
Sabela Vázquez
Psicóloga sanitaria – Terapeuta EMDR – Especialista en sexología clínica